El
chaqué es histórico, considerado como el traje por excelencia de la
moda masculina en todo el mundo, el símbolo inequivocable de
elegancia para una boda clásica de ensueño.
El
chaqué nació en Inglaterra en el siglo
XIX, llevado por los jinetes o caballeros como prenda oficial; esta
prenda fue usada, abierta por detrás, porque era muy cómoda para
cabalgar.
Hoy el
chaqué se utiliza exclusivamente para bodas que se celebran por la
mañana. En inglés el chaqué se llama “Morning suit”, que
literamente significa “Traje de mañana”, y su uso está unido a
un protocolo “Morning Dress Code”, por ello quien elija este
modelo, debería conocerlo. El protocolo establece que si el novio
viste de chaqué, los familiares y amigos más cercanos, también
deberán vestir de chaqué.
Hasta
algunos años atrás, lo más común en las ceremonias tradicionales
era el chaqué clásico diplomático: americana negra, pantalón de
rayas gris y negro, chaleco diplomático combinado con corbata gris o
plastrón, bastón y sombrero de copa. Sin embargo, el chaqué de los
últimos años, ha cambiado y el novio tiene un campo mucho más
amplio de coordinaciones y posibilidades donde elegir.
Un
nuevo modo de entender el chaqué sería la coordinación monocolor
(chaqueta, pantalón y chaleco), y esta elección no vincula a los
familiares y amigos más cercanos extrictamente a vestir de chaqué;
no es obligatorio usar bastón ni sombrero de copa y el plastrón o
corbata, puede sustituirse con una corbata ancha de 10,5 cm o un
ascot.
Los
colores para un chaqué monocolor, pueden variar desde el clásico
negro, hasta diversas tonalidades de grises y azules, pero la
tendencia para la colección 2015 estará caracterizada por un chaqué
nuevo: el chaqué en Príncipe de Gales, elegante y extravagante al
mismo tiempo.
El
chaleco es el accessorio que suele distinguir al novio de los
invitados y también para el chaqué existen las mismas posibilidades
de coordinación que hay con los otros modelos de trajes: chaleco
recto con 5 botones, chaleco cruzado de sociedad o cruzado
asimétrico. Y después de haber escogido el chaleco, tenemos que
enriquecer el traje con los otros accessorios: cadena, gemelos,
corbata o ascot, pañuelo, alfiler, etc.
El
color del chaleco depende del gusto que queramos dar a la
presentación general:
- Chaleco diplomático para una ceremonia corservadora: negro con perfiles blancos
- Ceremonia clásica con un toque de color: chaleco gris o blanco nacarado
- Boda con un toque de color British: chaleco de colores más fuertes como el verde, el rojo, el azul, etc.
- Para dar un toque de lujo y nobleza: chaleco en jacquard de pura seda
- Ceremonia alternativa de gusto vintage: chaqueta negra con chaleco y pantalón “pied-poule” o Príncipe de Gales.
El
siguiente accessorio a escoger después de las 3 piezas fundamentales
del traje, es la camisa. La camisa para el chaqué debe ser de
algodón “doppio ritorto”, satin liso, micro dibujos o un algodón
satinado. El puño es casi siempre doble para poder llevar gemelos,
uno de los accessorios más elegantes del “formal wear”
masculino.
Si se
quiere dar un toque de color, podemos decantarnos por una camisa en
tonos pastel como el celeste o rosa, y coordinarla con cuellos
blancos a contrasto. Los cuellos que se pueden utilizar para combinar
una camisa con el chaqué son: wing o diplomático, para utilizar
exclusivamente con plastrón clásico, o el cuello clásico para
utilizar con corbata o ascot.
Por lo
que concierne el ascot o la corbata, no hay límites de color,
especialmente si el chaqué es monocolor; este accessorio es
extremamente personal y la selección corresponde solamente al novio:
monocolor, microdibujos, dibujos geométricos, rayas o paisley. La
selección de la corbata muestra una gran parte de la personalidad de
un hombre.
Un
accessorio que todavía está muy presente, aunque muchos piensen que
sea exclusivo en personas mayores, son los tirantes. A nivel de
comodidad, sobretodo en los casos donde el hombre tenga estómago,
los tirantes sirven para mantener el pantalón colocado en su sitio
en todo momento y de ese modo, evitar esas arrugas tan antiestéticas
que pueden formarse sobre el zapato. Hoy es un accessorio trendy
reinterpretado en diferentes fantasías y colores.
Los
zapatos más apropiados que se pueden coordinar con un chaqué son:
el modelo Oxford de cuero negro es muy adapto para el chaqué clásico
diplomático; el modelo Derby con hebilla lateral, es muy apropiado
para el chaqué monocolor, y en este caso, también podemos
coordinarlo en un todo marrón oscuro “testa di moro”. Son dos
modelos de zapato extremamente elegantes y de gran calidad que
representan el más puro estilo Gentleman. Un consejo muy útil:
rayar un poco la suela de cuero antes del uso para evitar posibles
resbalones.
Los
accesorios como son el sombrero de copa y el bastón, no
necesariamente obligatorios, derivan de la cultura inglesa. En
Inglaterra suele llover y por esto los gentlemen suelen llevar
siempre un sombrero y un paraguas en caso de lluvia improvisada: de
aquí la transformación del sombrero de copa y del bastón en
accessorios elegantes para el novio que lleva chaqué.
La
colección Gentleman Ottavio Nuccio Gala tiene una gran gama de chaqués donde poder
escoger, desde el clásico diplomático hasta el más moderno, con
diferentes accesorios, tejidos de alta calidad y una confección al
más puro estilo Gentleman 100% “Made in Italy”.
En las
boutiques de Ottavio Nuccio Gala encontraremos un equipo de
profesionales expertos en el sector, que sabrán guiar a los novios
en el tradicional mundo sartorial y vestir al más puro estilo
Gentleman.
Visita
la página www.ottavionuccio.com para conocer todas las propuestas de la marca, todas ellas
disponibles en sus boutiques monomarca y también online, con un
servicio personalizado a medida de cada cliente.